Así lo decretó el presidente del país norteamericano, Joe Biden, quien fijó esa meta con el objetivo de que en 9 años comiencen a circular autos, camiones y transporte de pasajeros de “emisión cero”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estableció por decreto el objetivo de que en 2030, la mitad de los automotores nuevos que se vendan sean eléctricos y de “emisión cero”, se informó oficialmente.
La norma fija la “meta de que 50% de todos los automóviles de pasajeros nuevos y camiones ligeros vendidos en 2030 sean vehículos de emisión cero”, dice el texto publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Para cumplir ese objetivo, promete que la administración Biden “priorizará el establecimiento de estándares claros, la expansión de la infraestructura clave, el impulso a la innovación crítica y la inversión en el trabajador automotor estadounidense”.
“Esto nos permitirá impulsar puestos de trabajo con buenos salarios y beneficios en todo Estados Unidos, a lo largo de toda la cadena de suministro para el sector automotor, desde la fabricación de piezas y equipos hasta el ensamblaje final”, agrega.
La industria de los eléctricos
invirtieron en la producción de vehículos eléctricos, y también de transformar el sector del transporte, que es la mayor fuente de emisiones contaminantes en Estados Unidos, según la agencia de noticias AFP.
Las tres grandes fábricas de automóviles del país -General Motors, Ford y Stellantis- expresaron en una declaración conjunta su “ambición común” de que para 2030, entre 40% y 50% de los vehículos nuevos sean eléctricos.
Apoyo del sindicato