La Oficina de País para la Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó hoy el Primer Plan de Acción Nacional para el mejoramiento de la salud y la seguridad de los jóvenes en el mundo laboral, denominado “Trabajo Seguro Joven“.
Luego de un año de reuniones, debates y consultas regionales, el organismo laboral elaboró de forma consensuada un documento que propuso políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de ese sector de la sociedad, informó la Oficina en Argentina.
En el contexto del centenario de la OIT y del 50º aniversario de la Oficina en el país, el proyecto “Trabajo Seguro Joven” –primer Plan de Acción Nacional (PAN) de seguridad y salud en el trabajo para adolescentes y jóvenes-, fue presentado con la adhesión de representantes del gobierno nacional, de las empresas y de los gremios de trabajadores.
Diego Guisande, coordinador nacional de la iniciativa, afirmó en la ocasión que “los jóvenes y adolescentes tienen muchas más posibilidades de sufrir accidentes laborales y enfermedades profesionales, por lo que el plan nacional procura enfrentar esa realidad y mejorar las condiciones de empleo de ese sector en la sociedad argentina“.
Los participantes también se comprometieron a promover una ley de prevención de los riesgos laborales y expresaron su compromiso para promover una ley de prevención de riesgos del trabajo. Carmen Bueno, especialista en seguridad y salud laboral de la OIT, aseguró que “los accidentes y enfermedades profesionales suponen también una pérdida económica”.