“Es decir, no sólo no se cumple la tarifa proporcional sino que es exorbitantemente superior a los $ 10 que, como máximo, debería tener que pagar el ciclista. Otro problema que deben sortear los ciclistas en un garaje es el espacio que tienen asignado para guardarlas. La norma establece que deben aceptarse ocho bicicletas cada cincuenta autos, pero en la mayoría de los garajes no se respeta”, destaca el informe sobre los costos del guardado de bicicletas en la Ciudad, publicado por el diario perfil.com.
“No guardamos bicicletas…” “Tenemos pocos lugares y se ocupan muy temprano, pasá otro día.” “Por el momento no aceptamos bicis, el chico que las cuida se fue de vacaciones.” Las frases corresponden a las excusas con las que chocan a diario los ciclistas urbanos cuando intentan dejar sus bicicletas en los garajes del Microcentro porteño.
Según analiza el informe periodístico “ Esta situación golpea de lleno una de las promueve el caos en la vía pública, puesto que los usuarios atan sus bicicletas donde pueden, a veces obstaculizando veredas y asumiendo el riesgo de robo”. “Las bicicletas son un problema para el garajista y no son redituables. Si una bici raya la pintura de un coche, el que debe responder por ese daño es el dueño del establecimiento. Los seguros no se hacen cargo”, afirmó a PERFIL Carlos, propietario de un garaje en el Microcentro que cumple con su obligación de aceptarlas. Y agrega: “Tratan de sacárselas de encima, por eso dicen que no tienen espacio o cobran caro, corriendo el riesgo de recibir multas”.
Ley 24.240 de Defensa del Consumidor
Aunque no se conozca, para quienes no cumplen con norma que indica que los garajes deberían cobrar el 10 por ciento de lo que pagan los autos. Las sanciones van desde los $ 100 hasta los $ 5 millones.
Al resepcto Néstor Sebastián, presidente de la Asociación de Ciclistas Urbanos (ACU), opinó a Perfil.com que a los garajistas les falta voluntad para aceptar bicicletas. “No les interesan por más que haya cada vez más gente en bici. Deberían poner en funcionamiento sistemas de parking especial para bicis, como ocurre en otras partes del mundo”, explica.
“En este sentido, desde el Gobierno porteño aseguran que desde 2010 se colocaron 115 bicicleteros con 968 lugares y para este año prevén instalar 1.043 más en centros comerciales a cielo abierto, avenidas, bibliotecas, escuelas y bocas de subte, donde la idea apunta a permitir la intermodalidad, es decir que los vecinos pueden transportarse en bici hasta la estación de subte y dejarla allí. “Implementar un sistema de playas de estacionamiento para bicis no es efectivo, la gente no las usaría ya que debería ser un lugar ubicado lejos de la zona donde se mueve el ciclista. Sí estamos evaluando para este año colocar estacionamientos en lugares de alto transbordo, como Retiro, Constitución y Once”, explicó el subsecretario de Tránsito y Transporte porteño, Guillermo Dietrich”, concluye el informe periodístico.