La Municipalidad de Catriló, en la provincia de La Pampa, presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante local para autorizar la instalación de un sistema de fotomultas en la Ruta Nacional 5. La propuesta será debatida en la próxima sesión del cuerpo legislativo, prevista para este lunes.
El proyecto, firmado por la intendenta Graciela López y la secretaria de Gobierno, Cecilia Casotti, busca habilitar al Ejecutivo municipal a gestionar la puesta en marcha de un sistema de control y detección de infracciones de tránsito a través de dispositivos electrónicos, como radares con registro fílmico.
Entre los argumentos del texto se destaca la necesidad de reforzar la seguridad vial en el tramo de la Ruta 5 que atraviesa la localidad, así como en la Ruta Provincial 1, ambas con alto tránsito de vehículos particulares, de carga y transporte de pasajeros, dada la presencia de empresas e industrias en la zona.
Según el documento, el objetivo es regular la velocidad y prevenir siniestros viales mediante herramientas tecnológicas que permitan registrar excesos de velocidad y maniobras indebidas, como adelantamientos peligrosos.
La propuesta también contempla autorizar al Ejecutivo a gestionar ante organismos nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la aprobación técnica de los equipos. Además, se plantea integrar el sistema a bases de datos nacionales, como el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito y el Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito (SUGIT), para facilitar el procesamiento de las actas.
De aprobarse, la ordenanza facultará al municipio a celebrar convenios y realizar todas las gestiones necesarias para implementar y optimizar el sistema de control vial en uno de los corredores más transitados de la región.