19.4 C
Buenos Aires

Ya se puede pagar el subte con código QR

MÁS NOTICIAS

Desde hoy, los usuarios del subte pueden abonar sus viajes escaneando un código QR con billeteras virtuales. El nuevo sistema se suma a los medios de pago ya habilitados como tarjetas de crédito, débito y prepagas, además de la tradicional SUBE. Por el momento, la única aplicación operativa para esta modalidad es Mercado Pago, aunque se espera que otras billeteras se sumen en las próximas semanas.

El funcionamiento difiere del clásico “QR de comercio”: en este caso, es el usuario quien debe generar el código desde la app de su billetera, y luego acercarlo al lector instalado en el molinete. Este sistema, conocido como Viaje con QR (VQR), representa una puerta de entrada a un nuevo negocio para las fintech, que buscan ganar terreno en el transporte público.

Mercado Pago, además de ser la primera billetera habilitada, fue contratada por Emova, la concesionaria del subte, para administrar los pagos con QR. Mientras tanto, se anticipa una fuerte competencia con promociones y reintegros por parte de otras plataformas para captar usuarios.

Hasta 100% de reintegro pagando con Ualá y Mastercard

En paralelo, durante todo mayo sigue vigente una promoción que permite viajar gratis en subte combinando beneficios de la tarjeta Mastercard y la billetera virtual Ualá, siempre que el pago se realice desde un dispositivo móvil con tecnología contactless (Google Pay o Apple Pay).

Ambas promociones se aplican sobre la Tarjeta Prepaga Ualá, y funcionan de forma acumulativa: Mastercard ofrece un reintegro del 60% por cada viaje, con un tope mensual de $15.000. Ualá suma un 40% adicional, con un tope mensual de $5.000.

Esto permite un ahorro total de hasta $20.000 por mes, lo que representa el costo total de muchos pasajes si se usa de manera diaria. La promoción estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025, o hasta agotar los 10.000 usos disponibles en el caso de Ualá.

Este tipo de beneficios se inscriben en la competencia entre bancos, billeteras y tarjetas por captar a los usuarios en los pagos de transporte, un segmento clave por su frecuencia de uso. Actualmente, también hay descuentos de hasta el 100% con tarjetas Visa en bancos como el Nación, y reintegros del 60% para pagos con Mastercard.

- Advertisement -spot_img