El Ministerio de Economía de la Nación ha prorrogado por 30 días el contrato de concesión ferroviaria con la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), mientras evalúa una propuesta de inversión presentada por la compañía para renovar y fortalecer su operación en el sistema ferroviario de cargas. Así lo informó la Agencia Rieles, a partir de la publicación oficial de la Resolución 822/2025 en el Boletín Oficial.
Según la información difundida, NCA solicitó la prórroga con el objetivo de ultimar una propuesta de adecuación contractual acorde al nuevo marco normativo vigente, que incluye la Ley 27.132, el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y la reciente Ley de Bases. Este nuevo contexto impulsa la participación del sector privado, la reducción del gasto público y la reconversión del sistema ferroviario, incluido el tránsito hacia un modelo de acceso abierto que permita la circulación de trenes de múltiples operadores.
La propuesta de NCA contempla una extensión del contrato por diez años, sujeta a condiciones que incluirían, según fuentes oficiales citadas por la Agencia Rieles, el desarrollo de un esquema de apertura que garantice el ingreso de nuevos actores al sistema ferroviario de cargas. La empresa ha venido trabajando en esa dirección, con recorridas por ferias internacionales, contactos con proveedores y mejoras operativas que incluyen el uso del 100 % de su flota tractiva y remolcada, el desarrollo de desvíos de cruce en corredores clave y la sustitución de importaciones mediante proveedores locales.
Actualmente, la concesión de NCA se encuentra prorrogada de forma precaria desde diciembre de 2022, lo que limita la previsibilidad para nuevas inversiones. El nuevo escenario propuesto busca revertir esta situación y sentar las bases de un sistema logístico más eficiente y competitivo, con condiciones que permitan a las empresas invertir a mediano y largo plazo en infraestructura, tecnología y material rodante.
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, ha ratificado su intención de avanzar en esta transformación con una articulación público-privada. La estrategia apunta a consolidar el rol clave del ferrocarril en la matriz logística del país, destacando que su fortalecimiento es esencial para el desarrollo económico y la mejora de la competitividad argentina.