El director provincial de Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, advirtió sobre los desafíos que enfrenta la circulación en rutas fueguinas a raíz de las primeras nevadas intensas del invierno. En declaraciones a Tiempo Fueguino, el funcionario destacó la importancia de planificar los traslados y respetar las normas viales ante un incremento del tránsito por la apertura del centro invernal Cerro Castor.
Gamarra explicó que el operativo preventivo se realiza en conjunto con Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Vialidad Provincial, y subrayó que la seguridad también depende de la conducta de los conductores. “No se trata solo del neumático con clavos, hoy existe la opción del neumático de sílice, homologado para nieve y bajas temperaturas”, indicó, y recordó que en zonas como el Paso Garibaldi ya es obligatoria la colocación de cadenas para circular.
El funcionario también señaló que las banquinas no deben utilizarse como zona de detención, salvo en casos de fuerza mayor y con el uso de triángulos o balizas. Además, alertó sobre los peligros de salir de los surcos formados por otros vehículos: “Un sobrepaso mal calculado puede terminar en despiste o vuelco”.
Respecto a la Ruta 3, Gamarra afirmó que la conciencia vial ha mejorado en los últimos años, especialmente en sectores como Río Grande, donde, aunque no siempre hay nieve, las condiciones de hielo exigen medidas preventivas. “La seguridad no es negociable”, afirmó, y destacó el trabajo del Observatorio Vial de la provincia, creado hace siete años, para monitorear y promover conductas responsables.
Finalmente, llamó a extremar la precaución: “Dupliquen la distancia entre vehículos y eviten maniobras riesgosas. Por querer ganar unos metros, elevamos el riesgo de perder la vida”. La coordinación entre prevención y fiscalización será clave para minimizar los siniestros en las rutas del sur argentino durante la temporada invernal.