La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), manifestó su respaldo al Sindicato Unitario De Los Trabajadores De APM Terminals Callao (SUTRAPMT CALLAO), y repudió el maltrato y abuso de autoridad que ejerce la empresa APM Terminals Callao – Perú, contra sus trabajadores y sus libertades constitucionales.
#Perú 🇵🇪
Respaldamos a nuestro sindicato afiliado #SUTRAPMT en sus declaraciones contra la #APM TERMINALS CALLAO-PERÚ, por el maltrato y abuso de autoridad que ha desplegado la empresa contra sus #trabajadores.
Más info ⤵️https://t.co/gBy3cKzE1t#SomosITF pic.twitter.com/77ZJAkCylh
— ITF Americas (@ITF_Americas) February 13, 2023
El sindicato denunció que la empresa intervino y derivó a un trabajador a la estación policial “sin haberse configurado y mucho menos comprobado, que haya existido un supuesto ilícito penal en perjuicio del empleador”. Además, añadió que la relación de trabajo está reglamentada y que si el trabajador comete un error de carácter laboral, “se aplica la investigación administrativa pertinente lo que determinará o no, la sanción correspondiente”.
En este contexto, “la APM TERMINALS CALLAO PERÚ aplica una política represiva de la libertad individual y procede a denunciar a la policía, sin hacer la investigación básica indispensable, con lo cual el trabajador es derivado a una comisaría por más inocente que sea” según informaron.
La APM Terminals Callao es el operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao y el más grande del Perú, preparado para el manejo de carga contenedorizada, fraccionada, de proyectos, rodante, graneles sólidos y líquidos. Cabe destacar que, desde hace varios años, el SUTRAPMT viene denunciando a la empresa por irregularidades y acciones para cambiar las condiciones de trabajo.
Desde el SUTRAPMT sostienen que, en esta ocasión, un operador de maquinaria luego de recibir la orden de movilizar carga y efectuar su labor, fue intervenido por un supuesto delito sobre el cual ni siquiera entendía lo que pasaba. Así, “se habría violado su libertad individual y su dignidad, derechos constitucionalmente resguardados por la jurisprudencia nacional e internacional”, indicaron.
“El camión llega, el operador de maquinaria recibe orden y coloca la carga.
Si hay un error en cantidad o en algún tipo de mercancía, la empresa de acuerdo a su reglamento interno, puede evaluar y eventualmente tomar una medida correctiva. Lo que no puede pasar, es que la empresa llame a la policía para que detenga a los trabajadores y sean llevados a la comisaría como si hubieran cometido un delito. Eso es un abuso inmisericorde traumático, que afecta la dignidad y viola derechos constitucionales”, detalló Guillermo Honores Secretario General adjunto de SUTRAPMT , Vicepresidente Regional Portuarios de ITF Américas.
Por último Honores remarcó: “Exigimos que, como empresa concesionaria en nuestro país, respete a la persona humana y la dignidad de los trabajadores, conforme lo han suscrito en el contrato de concesión. Exhortamos a los ejecutivos de APM TERMINALS CALLAO-PERÚ a modificar su política frente a eventualidades laborales, ya que no ameritan atentar contra la libertad individual de los trabajadores”.