12.1 C
Buenos Aires

Para Yauhar el problema de competitividad del sector vitivinícola “es coyuntural”

MÁS NOTICIAS

 

"En los próximos días vamos a armar una agenda con los otros ministerios del Gobierno nacional, porque esto involucra a Agricultura, a Economía, al Ministerio de Industria, y al de Trabajo", afirmó anoche Yauhar al participar de la presentación del Observatorio Vitivinícola Argentino, junto al gobernador de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez.

 

Y agregó: "Rápidamente creo que le vamos a encontrar solución a un problema que es coyuntural". "No estamos hablando de mayores reintegros, sino de un paquete de medidas que se ha solicitado, y como es un Gobierno articulado, vamos a trabajar en la búsqueda de ver cuáles son las variables que se pueden tocar para acomodar estos puntos que están faltando para devolverle la competitividad al sector", explicó.

 

El Observatorio, que funciona a través de la pagina web: www.observatoriova.com, tiene como objetivo democratizar los datos recabados de la actividad de este sector y mejorar así la competitividad de todos los actores de la cadena vitivinícola y ayudar en la toma de mejores decisiones.

 

La nueva herramienta

 

Respecto de esta nueva herramienta, impulsada por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Pérez explicó: “Es una unidad de estudio y análisis de la evolución, el comportamiento y las tendencias del conglomerado vitivinícola".

 

"Este proyecto tiene que ver con aprovechar las tecnologías que tenemos al alcance de la mano para hacer este observatorio; esto genera un dinamismo en la información, al tenerla en tiempo real y en todo el país, desde los recursos humanos hasta los pronósticos de cosecha”, señaló. “Esto demuestra a las claras que es un sector que incrementa su accionar constantemente, en este caso con otras instituciones como es el INTA y la Universidad Nacional de Cuyo”, agregó.

 

Por su parte, Yauhar manifestó: “Estamos en un cambio de época generado por crisis continuas que viene atravesando el mundo, a las cuales nosotros no estamos ajenos, tal vez estamos mejor preparados para enfrentarlas". "Creo que de estas crisis surgen las oportunidades, y en ese sentido tenemos la oportunidad de dar un salto en la calidad, y hemos tenido un proceso de remediación del estado", argumentó.

 

La Coviar es la encargada de coordinar el funcionamiento del Observatorio, mientras que la Bolsa de Comercio de Mendoza es la unidad ejecutora con la colaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura y a la Universidad Nacional de Cuyo.