Durante el fin de semana, el Gobierno porteño admitió que evaluaba agregar un nuevo recorrido para este sistema que complementa a la red de subterráneos y los ferrocarriles, y tiene como objetivo reducir la cantidad de vehículos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires.
Como sobre la Juan B. Justo el Metrobus conecta a Liniers con Palermo, la gestión macrista pretende crear un corredor entre las estaciones de Constitución y Retiro, en el carril central de la avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo.
Luego de la 9 de Julio la idea es construir un ramal sur que conecte Barracas y Parque Patricios con Villa Soldati y Lugano.
Y este lunes, Macri planteó otra posible solución para los problemas del tránsito: que "la gente que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires vuelva a vivir en ella".
"La Ciudad de Buenos Aires debería pasar de tres millones de habitantes permanentes a seis millones, hay que lograr que la gente vuelva a vivir cerca de donde trabaja y no tenga tantas horas de desplazamiento", afirmó en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido, Macri detalló que "eso se logra aumentando la densidad por metro cuadrado" y ejemplificó que Buenos Aires "tiene la mitad de la densidad por metro cuadrado que tiene París".
"La misma gente que hoy viene a trabajar tiene que venir a vivir acá, eso no destruye el medio ambiente, por ejemplo", señaló.
Por eso, el líder del PRO destacó la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires de recuperar el espacio público de los barrios y revitalizar el Sur, como Parque Patricios, donde fomenta la instalación de empresas e intenta facilitar a los jóvenes le compra o alquiler de su casa.
"Estamos en eso, intentando recuperar el espacio público barrio por barrio. También que vivan cerca y puedan ir en bicicleta a trabajar, por eso el Banco Ciudad pasó de ser el banco número nueve en hipotecas a ser el segundo de la Argentina, con preferencia para los jóvenes", concluyó.