Los trasatlánticos Star Princess, con bandera de Bermuda, y Seabourn Sojourn, de Bahamas, llegarán hoy a Ushuaia luego de que el gobierno fueguino diera marcha atrás con la aplicación de la Ley "Gaucho Rivero", hace dos semanas. En su artículo segundo, esta norma prohíbe "toda permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de buques de bandera británica, o de conveniencia, que realicen tareas relacionadas con la exploración, perforación o explotación de recursos naturales en la cuenca de las Islas Malvinas, sobre la plataforma continental argentina".
Sin embargo, el titular de la Dirección Provincial de Puertos, Jorge Rodríguez, admitió no saber "qué pasó en ese momento" en que se había vetado el ingreso de los cruceros. "Creo que hubo una confusión en aquella oportunidad. Creo que se interpretó que Princess Line era inglesa cuando no lo es", indicó.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Marcelo Lietti, se había quejado de que, a partir de la interpretación errónea de la Ley Gaucho Rivero, "al menos 18.000 personas" dejarían de visitar Ushuaia "tras la decisión de dos armadoras navieras de levantar las recaladas en la ciudad de al menos dos de sus cruceros".
En febrero de este año, por decisión política de la gobernadora Fabiana Ríos, se le prohibió el amarre en el puerto de Ushuaia a dos cruceros, Star Princess y Adonnia, por considerar que se debía aplicar sobre ellos la normativa, por tratarse de naves de capitales ingleses y que, antes de arribar, habían recalado en las islas Malvinas. Ahora, Rodríguez informó que Star Princess y Seabourn Sojourn sí podrán amarrar en Ushuaia, provenientes de la ciudad chilena de Punta Arenas y que ambas naves permanecerán en la capital fueguina unas ocho horas.