13.6 C
Buenos Aires

El control estatal de las importaciones desató quejas

MÁS NOTICIAS

 

El titular de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Diego Pérez Santisteban expresó que “más del 80% de lo que se importa va a la producción, y en la medida en que no haya la fluidez necesaria en ese tipo de productos, habrá problemas”, y advirtió que: “todo esto genera incertidumbre, que es la peor palabra que puede existir en el comercio exterior, porque las operaciones no se hacen de un día para el otro”.

 

Santiesteban también se quejó porque no se conoce el alcance de la resolución, el tiempo que tardarán las autoridades en responder las declaraciones y si el proceso será informativo o de aprobación.

 

El especialista en economía industrial Bernardo Kosacoff y el consultor Raúl Ochoa coincidieron en que esta resolución no debería limitar o demorar el ingreso de productos que son claves para el crecimiento (industria automotriz o electrónica) y que no se fabrican en el país.

 

El diputado nacional Eduardo Amadeo (del Frente Peronista) planteó: “Tratando de ocultar los resultados de una mala estrategia macroeconómica, el Gobierno ha entrado en el peor de los caminos posibles: el control a cada caso”. “Toda la historia económica mundial demuestra que es la vía más segura al fracaso”.