
Es un hecho que tampoco el MINSA ha tomado acción alguna para investigar y mucho menos resolver la problemática de los trabajadores que a diario remolcan las naves en transito por las nuevas esclusas. Asimismo, un accidente derivado de la fatiga extrema que estos capitanes han reportado por años podria clasurar el funcionamiento del Canal por años.
De esta manera, aseguran “Alpirez se enfoca exclusivamente en buscar fallas técnicas y de procedimiento en el estudio de fatiga proporcionado, desestimando los hechos y pruebas presentadas”.
En este sentido se expresó UCOC mediante el escrito al viceministro de Salud, argumentando que “Alpirez buscó llevar el tema a esferas legales relacionadas al régimen laboral especial que rige en el Canal, sepultando la identidad real del tema y transformando deliberadamente nuestra situación de fatiga en un conflicto laboral o industrial” y agregaron “esto es un intento claro de evadir las funciones de las autoridades pertinentes a la vez que violenta de manera notoria los derechos que tenemos como ciudadanos”.
“Alpirez omite relatar todas y cada una de las faltas cometidas por la Autoridad del Canal y que son también de su conocimiento, tales como la negativa de la ACP a proporcionarnos un estudio de fatiga y de los esquemas de trabajo, la hostilidad demostrada y total falta de cooperación con nuestro estudio” agregaron desde el gremio de remolcadores.
Por otra parte, UCOC remarcó que el funcionario Alpirez “encontró 21 fallas técnicas que incluyen cuestionar la moral y capacidad de los investigadores y de los investigados pero evade una y otra vez el tema central presentado” y que “ya teníamos un oscuro presentimiento sobre la parcialidad del Dr. Alpirez hacia la ACPal mencionar este la gran amistad que sostiene con precisamente los gerentes de la ACP culpables y responsables de nuestra situación”.
“No perderemos nuestro tiempo en exponer la vacuidad de todas sus recomendaciones, ya que es nuestra percepción que el objeto del escrito del Dr. Alpirez es contribuir abiertamente con la administración del Canal confundiendo e ignorando completamente el tema medular de nuestra denuncia, pero nuestro gremio no puede esperar más a que ocurra un accidente que ocasione pérdida de vidas, o que nuestra salud siga bajo ataque y sin que las autoridades hagan algo al respecto, ya sea por compromisos, falta de interés, o fuertes amistades” concluyeron desde el gremio.