Así lo destacó la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, quien expresó que si bien “el principal destino de nuestras exportaciones sigue siendo Brasil, es importante destacar el crecimiento de otros destinos de América Latina, de Estados Unidos y países de Medio Oriente que permiten ver un sendero auspicioso de diversificación y crecimiento de nuestra actividad comercial internacional".
En tanto, Brasil sigue siendo el principal comprador, seguido por Chile y China. Por su parte, Arabia Saudita, Perú y Colombia son los países con los que más incrementaron las exportaciones en la comparación interanual, con 130,5%; 40,7% y 29,1%, respectivamente.
Respecto de los montos exportados, las manufacturas de origen industrial (MOI) registraron ventas por $29 mil millones; los productos primarios, por $15.500 millones; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), $12.150 millones y por último, combustibles y energía, con $3.260 millones.