11.6 C
Buenos Aires

Aseguran que Argentina y Brasil aumentarán las importaciones de soja

MÁS NOTICIAS

 

Brasil y Argentina, ambos grandes exportadores de soja, deberán incrementar las importaciones de este grano en los próximos meses tras registrar pobres campañas 2011-2012 por la sequía, estimó hoy la consultora Oil World, con sede en Hamburgo, Alemania.

 

En el informe, explicó que "Brasil ya empezó a aumentarlas, probablemente llegando a las 100.000 toneladas en agosto". Además, ahí se asegura que esa nación “probablemente importe desde 300.000 a 400.000 toneladas de Bolivia tras la reciente remoción de restricciones administrativas".

 

Los cultivos de los dos países latinoamericanos fueron afectados por una severa sequía durante la última campaña agrícola y disminuyeron su producción, por lo que al importar de naciones vecinas estima que habrá un desbalance en la cantidad de soja en el mundo. 

 

El gobierno nacional decidió permitir importaciones de Paraguay y de Bolivia para la molienda. "Difícilmente esto tendrá algún impacto inmediato, porque los inventarios de cultivos viejos de Paraguay y Uruguay están prácticamente comprometidos a los compradores", indicó Oil World. No obstante, la consultora  señaló que "podría conducir a un incremento considerable en las importaciones de soja de la Argentina tan pronto como los suministros de cultivos nuevos estén disponibles en Paraguay, en enero".

 

Se dispuso "un régimen de importación temporaria de porotos de soja", principalmente de Paraguay y Bolivia, equivalente al 20 por ciento de la producción local, es decir "por cada cinco toneladas que se produzcan acá se permitirá el ingreso de una", explicó Axel Kicillof, viceministro de Economía, al anunciar la medida que fue publicada en el Boletín Oficial.  El objetivo es ampliar la utilización de capacidad instalada ociosa que tienen las empresas de molienda y las aceiteras, que durante el año pasado representó unas 800 mil toneladas.