14.3 C
Buenos Aires

Argentina avanza en la instalación de una plataforma comercial en Shanghai

MÁS NOTICIAS

 

Por su parte, el representante político de la empresa, el manager general LI Wei remarcó que "en los próximos diez años China va a recibir un aumento importante de exportaciones desde la Argentina". Norberto Yauhar apuntó que "la plataforma en Shanghai debería permitir diversificar las exportaciones agrícolas, con énfasis en el agregado de valor y ayudando a la internacionalización e introducción en el mercado chino de PYMES argentinas". Y explicó que "dicha Plataforma no será solamente para productos agropecuarios, sino que se buscará también la participación del sector industrial argentino".
 

Previamente a la firma, Yauhar mantuvo una reunión con el vicealcalde de Shanghai y director de la Zona Franca de Waigaoqiao, Xiong Yang, quien estuvo acompañado por el vicepresidente de la Comisión de Comercio de Shanghai, GU Jun. "El volumen de exportaciones e importaciones que se comercializa en Shanghai representa casi la tercera parte de la totalidad de nuestro país, y estamos dispuestos a abrir nuevos canales de comercio con la Argentina", aseguró Xiong Yaung.
 

"Hay una decisión política de facilitar todas las herramientas que sean necesarias para llevar adelante esta gran iniciativa argentina", destacó Xiong Yang.

 

 Actividades

 

Luego, con el fin de avanzar en la instrumentación de esta nueva herramienta de promoción de productos agropecuarios con alto valor agregado en China, Yauhar realizó una visita a la Zona Franca de Shanghai Waigaoqiao. "La crisis internacional que atraviesa el mundo hizo que la Argentina fortalezca la relación con nuevos socios estratégicos, con los que coincidimos en que hay que separar la discusión de la seguridad alimentaria de la política financiera", señaló Yauhar.
 

 

De la delegación argentina que se encuentra de visita en China participaron el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso; los subsecretarios de Coordinación Política, Gustavo Álvarez y de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís; el director de PROSAP, Jorge Neme; el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Miguel Donatelli; el Embajador argentino en China, Gustavo Martino, entre otros.