11.9 C
Buenos Aires

Acuerdan préstamo por US$ 60 millones para obras en el puerto bahiense

MÁS NOTICIAS

 

Se trata de la profundización del canal interior de acceso al Puerto de Bahía Blanca, la profundización y ensanche del canal de vinculación entre el Puerto de Ingeniero White y Puerto Galván y de la zona de maniobras y Postas para Inflamables de Puerto Galván.

 

"Se llega satisfactoriamente a concretar este préstamo luego de un proceso de negociación de más de dos años, iniciado con la firma de la Carta Mandato con CAF", señalaron a Télam desde el Consorcio de Gestión del Puerto.  Según se indicó el monto asciende a 60 millones de dólares que serán devueltos en un plazo de hasta diez años (incluyendo un período de gracia de 30 meses) y será amortizado mediante el pago de 16 cuotas semestrales y consecutivas. 

 

El organismo portuario agregó que "como condición del préstamo Corporación Andina de Fomento fija la constitución de un fideicomiso de garantía".  De esta manera, el CGPBB decidió sugerir y así fue aceptado por la CAF, la designación de Nación Fideicomisos, sociedad perteneciente al Grupo Banco de la Nación Argentina, para cumplir el rol de fiduciario y así garantizar el pago de las obligaciones contraídas con el préstamo. "Con este financiamiento, el primero otorgado en forma directa a un puerto argentino, la Corporación Andina de Fomento busca facilitar la concreción de un proyecto que nace de la combinación del esfuerzo público-privado", agregó el Consorcio. 

 

En ese contexto indicó que el mismo "tendrá una repercusión multiplicadora en toda la ciudad, la provincia y el país, aumentando su capacidad operativa y su competitividad a nivel internacional".