La Municipalidad de La Plata ha iniciado un proceso de reconstrucción integral en la República de los Niños, con un enfoque central en la puesta en valor del tren y el barco interno del predio, dos de sus principales medios de transporte recreativo. El plan forma parte de un proyecto estructural más amplio que busca modernizar la infraestructura del parque, ubicado en la localidad de Gonnet, con la participación de distintos organismos públicos.
El Ferrocarril República de los Niños, también conocido como “La Trochita”, se encuentra en pleno proceso de restauración. Los trabajos, a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comprenden una reparación completa de la locomotora Ruston, incluyendo el motor, carrocería, sistema eléctrico, frenos, comandos, ruedas, ejes y rodamientos. Además, se está realizando una pintura integral para recuperar su estética original.
En paralelo, los vagones de pasajeros están siendo reformados con el objetivo de mejorar la seguridad del material rodante. La intervención abarca el reacondicionamiento de los bogies y la renovación de las estructuras, con apoyo técnico del Astillero Río Santiago (ARS). Además, se está trabajando sobre la vía férrea del recorrido interno, con recambio de durmientes, ajuste del ancho de trocha, colocación de piedra balasto y renovación de los elementos de fijación, para garantizar un trazado más seguro y duradero.
Por su parte, el barco del parque, otro símbolo de la República de los Niños, también está siendo objeto de mejoras significativas. Las obras incluyen la instalación de una nueva cubierta, barandas de seguridad, un sistema de rampa para sillas de ruedas, nuevo sistema de timón, conexiones eléctricas, pintura general y la puesta a punto del motor principal. Además, se ha incorporado un sistema de cajones adaptado para transportar hasta 30 sillas, optimizando su funcionalidad y accesibilidad.
Estas intervenciones se enmarcan en un plan de recuperación patrimonial y funcional impulsado por la gestión municipal, que también incluye la restauración de edificios clave del Centro Cívico del predio, como la Legislatura, la Casa de Gobierno, la Casa del Niño y el Palacio de Justicia.