A partir del sábado 1° de junio comenzarán a regir nuevos aumentos en las tarifas de transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires (PBA), con un incremento del 4,8 por ciento que impactará en los boletos de colectivos, subtes, premetro y peajes.
El ajuste se aplicará sobre los servicios de transporte bajo jurisdicción porteña y bonaerense, en base a la fórmula tarifaria anunciada en abril, que contempla la inflación de dos meses atrás más un adicional del 2%. El dato de inflación de abril, recientemente informado, fue del 2,8%.
En el caso de los colectivos que operan solo en CABA, el tramo de 3 a 6 kilómetros pasará a costar $526,10, mientras que en las líneas provinciales y municipales de la tercera sección electoral, el mismo tramo se abonará a $567,07. Los servicios de jurisdicción nacional mantendrán sus tarifas congeladas desde agosto de 2024, y el boleto mínimo seguirá en $371,13.
El pasaje de subte aumentará de $919 a $963, y el del premetro se ajustará en la misma proporción. Además, los peajes en las autopistas porteñas también subirán: el valor para autos en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasará a ser de $3908,79, mientras que para motos costará $1849,99.
Los incrementos también alcanzan a los beneficiarios de la Tarifa Social, aunque estos mantienen un descuento del 55%. En todos los casos, el valor del boleto se calcula para viajes abonados con tarjeta SUBE registrada. Quienes no la tengan a su nombre deberán pagar un monto mayor.
Mientras tanto, los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que dependen del Gobierno nacional, continúan con sus tarifas sin cambios. Se espera que el Ministerio de Infraestructura anuncie un nuevo cuadro tarifario para la segunda mitad del año.
Este nuevo aumento se suma a los reclamos del sector empresario de transporte, que semanas atrás advirtió por el retraso en las tarifas y los costos operativos.