2.7 C
Buenos Aires

Constitución cuenta con medidores de temperatura corporal

MÁS NOTICIAS

Se trata de un sistema de cámaras térmicas que permite medir la fiebre de los pasajeros en el centro de trasbordo. Se busca detectar posibles casos de Coronavirus.  Autoridades nacional y del gobierno porteño prometieron una pronta implementación en otros puntos neurálgicos de acceso al transporte público.

El Ministro de Transporte nacional, Mario Meoni, junto con el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, realizaron la presentación de los dispositivos esta mañana el sistema infrarrojo en la terminal de Constitución.

Meoni sostuvo que la implementación de cámaras térmicas se va a replicar “a partir del lunes en las distintas terminales de trenes de la Ciudad de Buenos Aires que entendemos que son puntos de acceso a la ciudad, lugares esenciales para detectar, cuidar y de esa manera seguir profundizando muchas de las medidas que se vienen tomando, como la desinfección en los distintos medios de transporte y la mayor cantidad de vehículos circulando”.

Los funcionarios de Ciudad y Nación recorriendo el centro de transbordo.

La cámara termográfica medirá la temperatura de los pasajeros que circulan por el centro de transbordo donde confluyen la terminal del tren Roca, el subte de la línea C y decenas de colectivos, garantizando una “detección rápida” a través de cámaras de video con análisis térmico de las caras de las personas y “sin demorar a nadie ni interrumpir el tránsito peatonal, de manera no invasiva”, informaron desde el Gobierno porteño.

Además, el protocolo que se utiliza en Constitución contempla que, cuando la cámara detecta una persona con síntomas febriles, se la individualiza y se la aparta, y, posteriormente, se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro para hacer un doble chequeo.

“Si se repiten los valores y la persona tiene domicilio en Ciudad, se le pedirá que firme una declaración jurada y se lo trasladará a la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Penna”, precisaron. Está estipulado que, para volver a circular, deberán llevar un certificado médico que avale que no tiene Covid-19.

“Es una tecnología complementaria, pero lo que sirve para combatir la pandemia es la responsabilidad colectiva”, aseguró De Pedro en Constitución, donde también remarcó que las cámaras térmicas “son muy útiles” e, incluso, hizo referencia a los buenos resultados que tuvo su utilización en la terminal de Migraciones, dentro del aeropuerto internacional de Ezeiza.

Por su parte, Rodríguez Larreta consideró que el dispositivo servirá para “cuidar a la gente” frente a la pandemia del coronavirus y precisó que la puesta en marcha en el centro de trasbordo de Constitución responde a que “es una de las principales entradas a la Ciudad” desde el Conurbano bonarense.

Los cambios en la “cuarentena administrada”

El titular de la cartera de Transporte explicó en relación a la ciruculación de colectivos que “la cantidad de unidades que esta semana se han puesto en calle está prácticamente al nivel igual de cuando tenemos días pico de trabajo y estamos en el orden del 17% / 18% de uso de esos medios, sin embargo, la oferta supera el 80% de los colectivos”, por ello agregó que “no debería haber ningún tipo de inconveniente en ningún medio de transporte respecto de no poder mantener el distanciamiento social que buscamos. Lo mismo sucede en los trenes, excepto algún hecho puntual, a veces creo que con algún grado de mala fe, sinceramente no hemos tenido inconvenientes”.

“Indudablemente la actividad se ha mantenido muy bien controlada, a pesar de que se han liberado nuevas actividades por la cuarentena ‘administrada’ anunciada por el Presidente Alberto Fernández. Hay un notorio cumplimiento por parte de los ciudadanos que me parece importante destacar, que cada uno está asumiendo la responsabilidad que corresponde”, concluyó Meoni tras ponderar el trabajo en conjunto porque “son días difíciles pero cuando se trabaja en equipo, como venimos haciendo con el Gobierno de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, y con el resto de los gobiernos provinciales, es más llevadero y sencillo”.

- Advertisement -spot_img