14.4 C
Buenos Aires

Argentina disminuyó en abril las importaciones y exportaciones desde Brasil

MÁS NOTICIAS

 

El relevamiento, difundido por la consultora Abeceb.com, indicó que si bien tanto las compras como las ventas externas cayeron en el mes, fue la contracción de las importaciones la que mostró la mayor desaceleración, al posicionarse en los 1.351 millones de dólares. "Las nuevas medidas de control implementadas por las autoridades locales han provocado que las adquisiciones desde Brasil caigan un 23,2 por ciento en el mes", detalló el informe.

 

Por su parte, las exportaciones se contrajeron en un 9,7 por ciento con relación a abril de 2011, alcanzando los U$S 1.350 millones. Este es el segundo mes del año en el que se registra una contracción de las ventas al país vecino, agregó el estudio.

 

En términos acumulados, el resultado del comercio entre los dos países arrojó un resultado negativo de U$S 970 millones en el período enero-abril. Este valor indica una contracción del déficit del 27,1 por ciento con relación al primer cuatrimestre de 2011, señaló el informe.

 

El mes pasado, las exportaciones hacia Brasil se posicionaron en los U$S 1.350 millones, un 9,7 por ciento por debajo del registro del mismo período de 2011. "La contracción de las exportaciones registrada en el mes de abril obedece a la caída en los envíos de gas propano, neumáticos, cebollas frescas, automóviles para pasajeros, trigo en grano, polímeros, harina de trigo, naftas y hojas y planchas de plástico", mencionó el relevamiento.

 

Las ventas argentinas al país vecino dieron cuenta del 7,2 por ciento de las importaciones brasileñas en el mes pasado. A su vez, Argentina mantiene su tercera posición en el ranking de principales proveedores de Brasil. En el primer lugar se ubica Estados Unidos (con U$S 2.880 millones) y seguido por China (U$S 2.342 millones): Argentina se ubica en el tercer puesto, con U$S 1.350 millones.

 

En cuanto a las importaciones desde Brasil, registraron una caída del 23,2 por ciento en abril pasado, al alcanzar un valor de U$S 1.351 millones, según la consultora. Durante el cuarto mes de 2012 se importaron menos motores para vehículos, vehículos de carga, polímeros plásticos, minerales de hierro, automóviles para pasajeros y tractores. De esta manera, Argentina perdió en abril una posición en el ranking de los principales compradores de Brasil.

 

En orden de importancia, los principales compradores son China (U$S 3.990 millones), Estados Unidos (U$S 2.094 millones), Países Bajos (U$S 1.378 millones) y Argentina (U$S 1.351 millones), en la cuarta ubicación. Durante el mes de abril el valor de las compras argentinas explicó el 6,9 por ciento del total exportado por Brasil, indicó el relevamiento difundido el miércoles pasado.