8.9 C
Buenos Aires

El Canal de Panamá recibirá del estado un aporte de 960 millones de dólares

MÁS NOTICIAS

El presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013 asciende a 2 mil 380 millones de dólares, y según explicó Alemán está dirigido a proveer los recursos para brindar, de forma sostenible, un servicio rentable, competitivo, eficiente, seguro y confiable.

 

Alemán explicó que en el Presupuesto de 2013 el aporte al Estado aumentó en 9.8 millones de dólares en comparación con el Presupuesto aprobado en 2012, y aclaró que esa cifra no incluye el ajuste de peajes. Inicialmente el cálculo de aporte el Estado se proyectó en 750 millones de dólares anuales (una cifra que ha crecido con los años) y que desde que Panamá asumió el control del Canal se ha logrado acumular unos 7 mil millones de dólares en aportes de la ACP al Tesoro Nacional.

 

El proyecto de presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013, muestra un aumento en el ingreso por peajes como resultado de cambios en la mezcla y tamaño promedio de los buques que transitarán por el Canal, e incluye los recursos necesarios para el mantenimiento de los equipos y las infraestructuras de la vía, a fin de asegurar su disponibilidad para atender la demanda de tránsitos y para cumplir con el Programa de Ampliación y el programa de inversión regular.

 

El proyecto de presupuesto correspondiente a este nuevo año fiscal incluye las partidas para sufragar las operaciones del Canal, las inversiones y reservas. Tras su aprobación en Gabinete este documento será remitido a la Asamblea Nacional de Diputados para su respectiva discusión y aprobación. Actualmente, el Canal de Panamá ejecuta el programa de ampliación de la vía interoceánica, previsto a terminarse en 2014.