10.7 C
Buenos Aires

YPF recompra Obligaciones Negociables con vencimiento en 2028 por 79 millones de dólares

MÁS NOTICIAS

Las condiciones originales, indicó la empresa, establecían que en el caso de toma de control por parte del Estado de más del 49 por ciento del paquete accionario y derecho a voto de la compañía, el tenedor tenía el derecho de solicitar la recompra del bono a YPF por el valor a la par más los intereses devengados a la fecha de la recompra.

 

Un comunicado de la compañía refirió que "durante los 74 días que lleva gestionando el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, la empresa dio muestras claras a los mercados de su interés por seguir cumpliendo con las exigencias de gobierno corporativo establecidas por la Security Exchange Commission (SEC) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), en la Bolsa de Nueva York y en la de Buenos Aires".

 

Como parte de eso, en la Asamblea General Ordinaria de YPF realizada el martes 17 de julio se votó por amplia mayoría y a propuesta del Estado Nacional la creación de una reserva de 5,7 por ciento del total de las utilidades de 2011, que asciende a 303 millones de pesos y que será utilizada para el pago de dividendos, destacó la empresa.

 

Al respecto, también se determinó "destinar 5.751 millones de pesos a una reserva para inversiones en las actividades de la compañía, un paso sustancial para la meta propuesta de culminar 2012 con una inversión cercana a los 3.500 millones de dólares".

 

La principal petrolera del país, ahora con mayoría estatal, destacó que "desde el 29 de junio YPF opera en Nueva York bajo condiciones óptimas tras la designación de un nuevo Directorio y la integración de su Comité de Auditoría con directores independientes, cumpliendo con todas las exigencias de gobierno corporativo de la New York Stock Exchange y dejando de operar bajo el indicador Below Compliance (BC).