En el encuentro, iniciado a las 10:00 en el edificio de la empresa en Puerto Madero y por espacio de una hora, hablaron sobre las "perspectivas de desarrollo y crecimiento de la actividad". Según se informó, Galuccio y Pereyra analizaron los mecanismos para el "cuidado del medio ambiente y la observación estricta de las medidas que en materia de seguridad e higiene, que permita evitar que se repitan hechos donde esté en riesgo la integridad de los trabajadores".
Guillermo Pereyra enfatizó además sobre la necesidad de establecer los parámetros suficientes como para revertir la situación financiera que atraviesan las pequeñas y medianas empresas de la región, producto de la asfixiante política empresarial de Repsol que, al no reconocerles en tiempo y forma todos los ajustes y mayores costos que tienen estas PYMES, las puso cerca del quebranto.
Pereyra transmitió "el total y absoluto acompañamiento en esta etapa de los trabajadores de Río Negro, Neuquén y La Pampa, aportando el esfuerzo que fuere necesario para llegar en forma definitiva al autoabastecimiento de petróleo y gas, sugiriendo además que los más de diez mil millones de dólares que se invierten actualmente en la importación sean pronto volcados en la exploración y explotación".
A la salida de la reunión, Pereyra expresó: "Hemos encontrado en este profesional a un funcionario muy bien formado y de una destacada capacidad en el análisis de la actividad hidrocarburífera en la región y principalmente en lo que atañe a su empresa".