11.3 C
Buenos Aires

Yauhar y el ministro de Agricultura chino acordaron visitas de empresarios a la Argentina

MÁS NOTICIAS

 

Así, "en noviembre una importante delegación de empresarios de China visitará la Argentina para lograr un comercio directo entre los empresarios de ambos países", sostuvo Han Changfu. El ministro chino aclaró que están "seleccionando a las empresas más destacadas del país para que visiten las industrias de granos, lácteas, procesadoras de alimentos e inversores que contribuyan a desarrollar infraestructuras y puertos".

 

La reunión en Beijin fue la tercera entre ambos funcionarios en 2012 lo que refleja, según Agricultura "el grado de compromiso estratégico en la relación bilateral". Yauhar y Changfu evaluaron proyectos para "fortalecer la relación con la región".

 

Según se explicó, implican "la creación de un fondo de cooperación de 10.000 millones de dólares para grandes obras de infraestructura, industria y nuevas tecnologías", y además, "uno de 50 millones de dólares para cooperación agrícola". También se coincidió en la necesidad de establecer un foro de ministros de Agricultura y "la implementación de un mecanismo de reserva alimentaria de emergencia de 500.000 toneladas de granos", manifestó el comunicado.

 

Yauhar, quien preside el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), explicó que se estudiarán las propuestas en un foro. Por su parte, desde el sector chico, se expresó la intención de efectuar durante el primer semestre de 2013, la primera reunión del Foro de Ministros de América Latina, el Caribe y China.

 

Además, los funcionarios aseguraron que se realizará la "III Reunión del Grupo de Trabajo bilateral en materia de  biotecnología", el 20 y 21 de septiembre en Rosario.