“El Tren Sanitario es otra realidad del proyecto nacional y popular que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con su acompañamiento permanente al gobierno provincial", aseveró el gobernador de Río Negro, Alberto Werentilneck, al hablar en el acto realizado este mediodía en la estación ferroviaria de Viedma.
Weretinelck estaba acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef; de Obras Públicas, Fernando Vaca Narvaja; y de Gobierno, Luis Digiácomo; junto al coordinador del Tren Patagónico, Pablo Banchero. La formación, que consta de nueve vagones con 70 personas en tareas médicas, de enfermería, asistencia social, administración y mantenimiento, permanecerá dos semanas en Viedma.
En los compartimientos internos de brinda atención ambulatoria de clínica médica, ginecología, pediatría, salud mental, oftalmología y laboratorio óptico. Tras completar su estada en la capital provincial el Tren Sanitario realizará escalas en San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Comallo y Pilcaniyeu, para arribar a Bariloche el 15 de diciembre.