18.6 C
Buenos Aires

Volkswagen: se frenaron las ventas de cero kilómetro, pero la guerra de las pick up sigue con el fuego cruzado

MÁS NOTICIAS

 

Se trata de la misma Amarok pero con un motor de 180 caballos de fuerza, una flamante caja automática de ocho marchas y un sistema de tracción integral permanente denominado 4Motion, con lo que la firma quiere ratificar que los parámetros de construcción de las pick up "han cambiado".

 

En lo que va del año, este vehículo (manual) viene segundo en el ránking de ventas de su segmento en el país con 5.554 unidades, por detrás de la camioneta de la marca japonesa, con unas 8.051unidades; y por delante de la Ranger, de Ford, con 4.602; la S-10, de Chevrolet, con 7.704; y la Frontier, de Nissan, con 625.

 

Durante 2011, la demanda local alcanzó a comprar unas 62.812 unidades de esos cinco modelos y en las terminales esperan que este año los clientes vuelvan por una cantidad similar: podrían ser unas 60.000, por lo que la rama terminaría con un leve retroceso.

 

Mercado complejo

 

Los entendidos rechazan lanzar pronósticos más precisos para este año antes de tener en mano los balances del primer semestre, y resaltan que la incertidumbre es mayor para las camionetas porque el agro, principal demandante de estos modelos, viene resentido por la sequía de los últimos tres años.

 

Es un mercado complejo dado que quienes buscan este tipo de vehículos ya no sólo apuntan a la capacidad de carga y el consumo de combustible, sino que también buscan vehículos con el confort y la comodidad de manejo de un coche sedán de alta gama para poder trabajar y también dar un paseo en los tiempos de ocio.

 

Pero no es el único sector en el que las luces amarillas encendieron a principios de 2012: el mercado total de vehículos desaceleró a un crecimiento de sólo 5 por ciento en el primer cuatrimestre respecto del mismo período de 2011, y las comparaciones mes a mes vienen marcando en rojo.

 

Bajas en las tasas de crecimiento

 

Por el momento, los gerentes de ventas optan por reconocer su preocupación pero se niegan a caer en alarmismos dado que no se trata de una caída real de las ventas, sino una merma en las tasas de crecimiento que venían en niveles mayores al 20 por ciento, exorbitantes para el mercado.

 

Volkswagen por lo pronto busca seguir ganando terreno como lo hizo en 2011 cuando pasó a concentrar el 9,6 por ciento del mercado con la Amarok, desde el 6,2 de 2010, año en que debutó en este sector con la primera camioneta de su historia, que es construida en la planta de General Pacheco.

 

Ford presentará a fines de junio en Salta la nueva Ford Ranger con motor Diesel Duratorq TDCi de 2.2 litros y 126 caballos de fuerza que se producirá en la planta de Pacheco a partir del segundo semestre y que fuera presentada en el Salón del Automóvil de Buenos Aires en 2011.

- Advertisement -spot_img