La conferencia, que tiene lugar del 13 al 22 de junio, marca la primera oportunidad en que la ONU utilizará una flota de automóviles con emisión cero especialmente para el transporte de sus delegados.
Asistieron más de 50,000 delegados, entre los que se incluyen 400 de la ONU, a la cumbre – llamada "Rio+20" – para conmemorar el 20 aniversario de la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río, donde los países acordaron un plan para el crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental.
"Un tema importante de Rio+20 es la 'ciudad sostenible,' y los vehículos con emisión cero pueden ser una parte integral que garantice la calidad de vida en las áreas urbanas", dijo Kathleen Abdalla, jefa de la organización y logística de Rio+20 en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.
"Estamos contentos de haber sumado vehículos con emisión cero a nuestra flota. De esta manera, podemos ver y demostrar de qué modo los VE pueden reducir la polución sonora y eliminar las emisiones de los escapes. En Brasil, donde la mayor parte de la electricidad se genera a partir de fuentes locales y renovables, los vehículos eléctricos son una excelente opción para el transporte de bajo carbono".
Los vehículos para toda el área de la convención Rio-Centro incluyen los siguientes: Renault Fluence Z.E., un sedán familiar que salió a la venta el año pasado en Europa; Renault Kangoo Z.E., una van comercial ligera eléctrica, nombrada Van Internacional del Año 2012; y Nissan LEAF, el VE de mejor venta en la historia, con más de 32,000 unidades vendidas en tres continentes.
Vehículos eléctricos – una contribución al transporte sostenible Los vehículos Alliance, entre los que se incluye el totalmente novedoso Renault Twizy, un vehículo urbano de dos asientos que salió a la venta en Europa esta primavera, estarán también en exhibición en el stand del Foro Global sobre Asentamientos Humanos (Global Forum on Human Settlements, GFHS) en la HSBC Arena. También podrán hacerse pruebas de conducción.