Según anunció la gestión de José "Pepe" Mujica, ahora el tren sólo podrá llegar hasta la ciudad de Salto, no recibirá subsidios y se permitirá su continuidad en tanto no afecte el transporte de carga.
Meses antes, y por esos motivos más algunas deficiencias en las vías, el "Tren de los Pueblos Libres" que une a Argentina con Uruguay desde agosto de 2011 dejó de viajar hasta Paso de los Toros, localidad que era su destino original.
Según publicó el diario uruguayo El País, la empresa ferroviaria estatal del vecino país dispuso que TBA -la misma compañía que opera el ferrocarril Sarmiento, donde ayer se registró un accidente que provocó 50 muertos- siga prestando su servicio de pasajeros en Uruguay, "siempre que no complique el transporte de carga".
El director de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), Juan Silveira, puntualizó que a diferencia de lo que ocurre en Argentina con el servicio de trenes de pasajeros, "el gobierno no dará subsidio a esta empresa privada".
El tren parte de la Estación Pilar los días jueves por la noche y arriba a Paysandú al día siguiente sobre las 14:00, en tanto que retorna los lunes partiendo desde Paysandú a las 15:00 y realiza una parada en Salto a las 19:10, antes de continuar su marcha hasta Concordia, con unos 20 pasajeros por viaje.
El denominado "Tren de los Pueblos Libres" en su viaje inaugural trasladó hasta Salto a la presidenta argentina Cristina Kirchner.
Silveira enfatizó que "el negocio para AFE es la carga y hacia eso está orientada". "Si el servicio de TBA no incide en nuestra tarea, bárbaro: pero si la afecta, tendremos que revisarlo", sostuvo.