11.8 C
Buenos Aires

UPSA cuestionó el paro de APTA

MÁS NOTICIAS


El Secretario General de la Unión de Personal Superior Aeronáutico (UPSA), Rubén Fernández, cuestionó la medida de fuerza implementada hoy por los trabajadores nucleados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) que provocó demoras y cancelaciones durante la mañana en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.

 

"Esto es algo que ya sabíamos que iba a ocurrir -dijo a Télam Fernández- porque (Ricardo) Cirielli (titular de APTA) no firmó con nosotros, con la Federación Aeronáutica (FAPA), la semana pasada el acuerdo al que arribamos con la empresa y eso hizo que quedara fuera del reajuste".

 

Fernández señaló que "estaba claro que en algún momento iban a tener que hacer algo para poder justificar ante su gente porque no firmaron lo mismo que firmamos todos los otros gremios". El sindicalista argumentó que "ellos están en su derecho de protestar de acuerdo a lo que los trabajadores decidan porque el convenio se les venció, pero nosotros no compartimos ni la metodología ni la oportunidad".

 

Agregó que "estamos cerca de las elecciones y creo que aprovecharon la situación para ver si podían obtener algo más. Lo que pasa es que Aerolíneas se plantó en ofrecerles a ellos lo mismo que a los otros gremios y ellos suponían que podían obtener algo más, por eso no firmaron y se jugaron a presionar con una medida de este tipo". 


Indicó Fernández por otra parte que "el problema es que ellos toman este tipo de decisiones y las pagamos todos los otros gremios, porque no se puede volar si uno de los gremios que componen el arco de trabajadores de Aerolíneas hace una medida de fuerza". "Y en este caso -aseveró- para nosotros es doblemente perjudicial porque nuestro personal es el que está en los mostradores, el que pone la cara frente a la bronca e indignación de los pasajeros y tienen que soportar muchas veces el maltrato de los que no pueden viajar, cuando no tenemos nada que ver con lo que sucede". 


Aclaró que "somos parte de la empresa y la gente no entiende por dónde viene el conflicto, para ellos somos la representación de Aerolíneas y se la agarran con nosotros". En cuanto a lo que pueda suceder, Fernández admitió que "es probable que si no logran acordar con la empresa vuelvan a sucederse este tipo de medidas porque están fuera de convenio y tienen que darle una respuesta a los trabajadores y para ellos lo mejor es descargar la responsabilidad sobre la empresa".
 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img