13 C
Buenos Aires

Tren Sarmiento: descontarán las horas no trabajadas a los ferroviarios

MÁS NOTICIAS

 

El ministro del Interior y Transporte anunció esta mañana que se descontarán las horas no trabajadas al grupo de ferroviarios que llevan a cabo la medida de fuerza desde el lunes en reclamo de un aumento salarial del 40 por ciento y al pago de un monto por tickets adeudado. “De ahora en más, cada vez que hagan un quite de colaboración vamos a descontarle las horas que no trabajan”, anunció Randazzo en declaraciones radiales.
 

 

"En los primeros cuatro meses de este año, hicieron 49 días de quite de colaboración sobre 120 días, cosa que, a partir de ahora, cada día que hagan quite de colaboración les vamos a descontar las horas que no trabajan", dijo el funcionario que volvió a calificar a la medida de fuerza como "una locura" y "un disparate" que "está jodiendo la vida" de los usuarios, al insistir con que a los trabajadores no les corresponde "ninguna indemnización" por haber pasado en 2012 de la empresa TBA al Estado ni "plus por productividad" alguno.

 

El quite de colaboración y trabajo a reglamento comenzó a la cero hora del lunes, con la idea de mantenerlo durante por lo menos una semana, lo que afectaba a miles de usuarios que se desplazan entre el oeste de Buenos Aires y la Capital Federal. En las últimas horas, además, trabajadores de la línea Mitre agrupados en la Lista Violeta se sumaron a los reclamos del cuerpo de delegados del Sarmiento, por lo que analizaban posibles medidas de fuerza.

 

El un intento por destrabar el conflicto, después de la agudización de los cruces entre Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte, y el delegado gremial Rubén Pollo Sobrero, la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, inició ayer una reunión con el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, que se reanudarán hoy en la sede de Alem al 600 de la cartera de Trabajo.
 

Tras la reunión, que pasó a un cuarto intermedio, Sergio Sasia evaluó: “el diálogo fue bueno, esperamos poder llegar a un acuerdo para regularizar el servicio" y volvió a distanciarse de la medida que lleva adelante el dirigente Rubén "Pollo" Sobrero, a la que calificó de "una decisión precipitada" ya que la negociación paritaria "está cerrada hasta el 31 de mayo".
 

"Tenemos que tener sentido común entre todos y priorizar el transporte de los usuarios, porque con estas medidas se afecta principalmente a los pasajeros, y más en una línea tan importante como la Sarmiento", manifestó el sindicalista en declaraciones a la prensa.

 

- Advertisement -spot_img