En las mañana de hoy, en una entrevista radial Paolo Menghini detalló que observa que la gente toma como natural el mal viajar en los trenes. “Realmente estos 5 meses nos han dado una experiencia y un conocimiento sobre esta naturalización de las cosas que cuesta mucho entender. Me he subido a trenes a sacar la foto para nuestra campaña y usted se indignaría de ver cuánta gente, en un tren similar al del accidente, no quiere sacarse la foto pidiendo justicia junto a nosotros. Es una naturalización del viajar mal, nos preocupa que se tome como normal viajar en forma infrahumana, porque el impulso del usuario es necesario para que las promesas se cumplan", analiza el ciudadano.
Acerca de por qué la gente se niega a sacarse la foto para la campaña, el papá de Lucas, indicó: “nosotros no nos quedamos pidiendo explicaciones porque sino gastaríamos un tiempo precioso para nosotros, no presionamos al que no quiere hacerlo, la campaña tiene el elemento de ponerle el cuerpo y la cara a la solicitud pero no todos entienden la responsabilidad de la misma manera."
La Lucha
"Todos los familiares nunca nos quedamos de brazos cruzados ni esperando nada, salimos a luchar con las armas que tenemos que no son menores, es la verdad, la fe en la Justicia, la coherencia, la tranquilidad de saber que estamos en un objetivo justo para todos, seguimos en este objetivo, esperamos el paso de la feria judicial para que el Juez dicte los procesamiento", detalló Menguini y agregó en referencia a los imputados a la causa que Córdoba, maquinitas del tren accidentado, es un imputado más. "En estos días se estaban terminando una serie de análisis teniendo en cuenta ésto que planteaban de que el hombre era un enfermo, las pruebas creo que son contundentes", subrayó , mientras que destacó que "en cuanto a la falta de mantenimiento y mas allá de si Córdoba cometió un error o no, la estructura colapsó ".
Finalmente , durante la entrevista radial puesta al aire por radio Continental, respecto a la nueva política ferroviaria impulsada por el Ministerio de Planificación y Transporte, Menguini dijo: "los trenes de dos pisos son un porcentaje menor en función a los trenes que son un desastre y siguen funcionando, además no tenemos ninguna información sobre su estructura de seguridad; yo creo que es muy probable que se hayan quedado en lo estético y no en lo profundo, para ellos es mas importante presentar un tren bien pintado y con un plasma y no pensaron en un buen parachoques", concluyo el padre de Lucas, victima número 51 de la tragedia del tren Sarmiento, en febrero último.