En una nota periodística publicada por portal web del diario ambito.com, se detalla que la medida es "en función de lo establecido en los decretos Nº 874 y Nº 875 de fecha 6 de junio de 2012", por lo que "resulta necesario modificar el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2012, correspondiente al ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y al ministerio del Interior y Transporte". Por lo que los recursos ya estaban asignados, pero ahora cambió de manos.
“El anexo de la decisión administrativa 511/12 detalla que los fondos más abultados están destinados al sector ferroviario. Se trata de $ 3.195 millones que están repartidos entre distintas empresas en materia de subsidios. La mayor beneficiada es Metrovías que recibe algo más de $ 700 millones. Para los trenes hay otra partida de $ 350 millones”, detalla el artículo periodístico.
Asimismo la medida publicada oficialmente explica que “para el sector aeronáutico el ministerio recibió $ 324 millones para Aerolíneas Argentinas; $ 120 millones para la ANAC; y $ 41 millones para ORSNA. Otro organismo de Transporte, la CNRT, tiene asignado $ 46 millones”.
En materia de puertos, con recursos por $ 332,7 millones; YPF, con $ 510,5 millones; y el sistema SUBE, con $ 140 millones. “Por otro lado, la cartera encabezada por Randazzo suma otros $ 4.465 millones, en concepto del "aplicaciones financieras" (con créditos externos e internos, y adelantos a proveedores)”, concluye la nota periodística.