12.6 C
Buenos Aires

Tras el escándalo de corrupción, en Córdoba nombraron nuevos funcionarios en Transporte

MÁS NOTICIAS

 

Un intendente y una concejal fueron designados hoy como nuevos secretarios de Servicios Públicos y de Transporte de Córdoba, tras la renuncia de los funcionarios por la difusión de un video en que pedían coimas a un empleado de la empresa estatal Caminos de las Sierras.


El gobierno indicó que la semana próxima asumirán Carlos Ambrosich como secretario de Servicios Públicos y la concejal Claudia Martínez como secretaria de Transporte. Ambrosich, de profesión arquitecto, fue reelecto como intendente en la localidad de La Granja y era presidente de la Comunidad Regional del departamento de Colón. Martínez, en tanto, es concejal del oficialismo en la ciudad de Córdoba y tiene un master en Acción Política de la Universidad Rey Juan Carlos de España.

 

El escándalo

 

El número dos en la escala jerárquica de la cartera de transporte de la provincia presentó ayer su dimisión al cargo y la misma fue aceptada por el gobernador, José Maniel de la Sota, según lo dio a conocer el medio local Cadena 3. El ex funcionario apareció en una cámara oculta de un programa del Canal 10 de Córdoba en la que se lo ve ofreciendo hacer una sobrefacturación a un cliente del Estado provincial. Por este hecho, diputados del Frente Cívico realizaron una denuncia penal contra Heredia, en tanto, legisladores de la UCR exigieron su interpelación, luego de que un programa televisivo periodístico de esta provincia lo vinculó con irregularidades en el manejo de fondos públicos.


Los legisladores Ernesto Martínez y Liliana Montero, integrantes del partido del senador Luis Juez denunciaron una "grave connivencia entre el titular del Ministerio de Transporte, el expresidente de Caminos de las Sierras y la titular de una empresa creada a poco de asumir el ministro, y que a la fecha es la beneficiaria de cuantiosos contratos que vienen del Estado".


Para el Frente Cívico existe una vinculación "entre el renunciado titular de Caminos de las Sierras, Ramón Sánchez, la arquitecta Sandra Abud y el ministro Heredia", publica la agencia de noticias NA. Por su parte, el bloque de la UCR pidió que Heredia, concurra a la Legislatura en las próximas 48 horas para brindar explicaciones sobre lo ocurrido en Camino de las Sierras.


La bancada denunció la falta de control en las empresas y agencias estatales sobre los fondos que se manejan y su destino."Todo parece indicar que actúan con total discrecionalidad en el uso de los recursos públicos y por eso se resisten a informar a la oposición cuando solicitamos que rindan cuentas de actos de Gobierno", enfatizó la legisladora radical Olga Rista.


Los legisladores se pronunciaron de esa forma luego de que el Canal 10 local, difundiera informes periodísticos que cuestionaron el manejo de fondos públicos por parte del ministro Heredia. Las investigaciones involucran al expresidente de Caminos de las Sierras, Ramón Sánchez, a Aráoz y a una militante de nombre Sandra Abud, propietaria de una empresa proveedora de servicios. El informe difundido mostraba al secretario Aráoz proponiendo maniobras fuera de la ley, y a su exempleada Abud, creando una empresa de limpieza que sólo presta servicios al Estado.