Los puesteros que fueron desalojados por la Policía Metropolitana en la zona porteña de Retiro levantaron el corte de tránsito que iniciaron este mediodía, pero advirtieron que si el lunes no tienen su mercadería para trabajar volverán a protestar y bloquearán el acceso a la terminal de ómnibus. La protesta se inició cerca de las 11 y se extendió hasta pasadas las 16.30 en la avenida Antártida Argentina y Ramos Mejía, lo que generó un caos vehicular con automóviles subiendo arriba de las veredas para escapar del corte sorpresivo.
El secretario de Serguridad de la Nación, Segio Berni, reclamó que el gobierno porteño intervenga para resolver la situación, "porque por un lado pide paz y diálogo y después responde con silencio y con palos". Nelly, una de las empleadas de los comercios allanados en la madrugada del miércoles, dijo a Télam que "ayer un abogado del Ministerio de Ambiente y Espacios Públicos, Tomás Insausti, nos propuso que fuésemos cuatro de nosotros a la fiscalía. Pero luego de consultarlo con los compañeros decidimos no ir porque primero necesitamos tener un comprobante que diga dónde está nuestra mercadería", aseguró la mujer.
Relató además que hoy a las dos de la madrugada "Insausti volvió con un comisario de la Metropolitana y nos dijo que si levantábamos el corte nos iba a dar una reunión con un funcionario". "Nosotros ibamos a levantar el corte en ese mismo momento pero no lo hicimos porque no sabían dónde estaba nuestra mercadería incautada", destacó Nelly, quien afirmó que los trabajadores "pagan monotributo" y tienen "todos los papeles en regla".
"Que se haga cargo quien tenga que hacerse cargo, pero reclamamos una solución", manifestó la mujer, y agregó: "Si vienen y nos sacan la mercadería que vendemos para llevarle el alimento a nuestros hijos, que nos den otro lugar para trabajar". Por su parte, el Subsecretario de Uso del Espacio Público, Patricio Di Stéfano, dijo que el Ministerio de Espacio Público "sólo aportó la logística, pero es una orden judicial de allanamiento que no tiene que ver con nosotros". Di Stéfano dijo que "la mercadería está en un depósito judicial" y que el operativo se realizó porque "la Justicia sospecha que esa mercadería es de origen dudoso o robado".