Transportistas lograron un aumento del 21 por ciento al firmar ayer un importante acuerdo con las entidades vinculadas al agro y el Estado provincial. La sede del encuentro fue la Secretaría de Transporte bonaerense. Mientras que el incremento se concretará en los primeros días de noviembre y tendrá efecto en toda la provincia de Buenos Aires.
En la reunión estuvieron presentes la Federación de Centros de Acopiadores, Coninagro, CARBAP, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural, CATAC, FADEAC, ATCADE, el Director Ejecutivo de la Agencia Provincial de Transporte, Alberto Javier Mazza y el Director Provincial de Transporte Marcelo Rivero, según informó Puntonoticias.com. Vale aclarar que la empresa multinacional Cargill estuvo representada en la mesa a través de los miembros de las entidades corporativas a las que está asociada.
Miguel Aguilar (titular de ATCADE, Asociación de Transportistas de Cereales por sus Derechos) se manifestó conforme con los resultados, señalando que es un paso adelante en las conquistas de los trabajadores del volante. Otra de las cuestiones en las que se está avanzando es en el blanqueo de toda la operatoria. “Se está en proceso de bancarizar los pagos a través del Banco Provincia, una manera de blanquear todas las operaciones de carga y evitar las operaciones en negro y los abusos de pagos” relató.
Los pagos se descontarán automáticamente de los productores, de los acopios y de los dadores de carga para ser debitada inmediatamente en las cuentas de los propios transportistas. De esta manera, se evita que se posterguen los pagos a 30, 60 o 90 días o que se realicen descuentos indebidos señalaron las fuentes consultadas. Asimismo, se avanzó también en la regularización de un R.U.T.A. provincial. Luego de los acuerdos firmados, las entidades provinciales ATCADE, ATCOA, CATAC y FADEAC expresaron su satisfacción por los avances obtenidos en favor de los derechos de los transportistas.