13 C
Buenos Aires

Transfirieron a Provincia la Autopista Buenos Aires-La Plata

MÁS NOTICIAS

 

Scioli consideró que el traspaso de la autopista “nos permitirá seguir rediseñando la red vial de Buenos Aires con obras como la ruta 6 y la autopista Presidente Perón, que permitirán descomprimir el tránsito en el Conurbano y vincular los puertos de La Plata y Zárate". Sostuvo además que "las rutas son el pulso de la economía; mejorarlas contribuye al desarrollo de una nueva matriz productiva y el impulso a nuevas corrientes demográficas".


En tanto, Arlía detalló que la decisión de transferir la concesión a la provincia se basa en que “el recorrido mayor (de la Autopista) está en la Provincia y por eso asumimos la responsabilidad de manejarla”. Adelantó también que se trabajará para tener “condiciones óptimas de transitabilidad”, para lo cual se construirá el tercer y cuarto carril en cada una de las manos en el tramo de Quilmes a Hudson.


Por su parte, el secretario de Obras Públicas resaltó que "las autopistas porteñas son 7 veces más caras que las nacionales y las provinciales, si se contabiliza el valor por kilómetro", dato que consideró relevante porque "marca la voluntad política del Gobierno Nacional y del provincial de mantener la competitividad, pero desarrollando un fuerte nivel de inversión". Además, López detalló las obras viales realizadas en autopistas en los últimos 9 años de gobierno, resaltando que "en el 2003 existían 998 kilómetros de autopistas en la red vial nacional y la actual gestión ya terminó 1.100 kilómetros y construye otros 1.000 kilómetros". 


Por el convenio firmado entre Vialidad Nacional y el Ministerio de Infraestructura de la Provincia se establece que "la Nación cede y transfiere a la Provincia los derechos y obligaciones emergentes del Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata en su calidad de concedente".


El acuerdo precisa que la provincia suscribe el convenio ad referéndum de la aprobación del mismo, a través de una ley de la Legislatura Provincial, por lo cual Vialidad Nacional dictará una resolución para realizar una intervención administrativa temporal en el contrato con la empresa COVIARES S.A. hasta que la Legislatura Provincial apruebe el Convenio de Transferencia.


Para ello se designará como interventor a Héctor Juan Molina, y como subinterventores a Luis Samuel Radunsky y Jorge Luis González Novillo, profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.  La transferencia de la autopista es una decisión consensuada entre ambas jurisdicciones, y forma parte de un plan de acciones e inversiones que desarrolla el Gobierno Nacional en las rutas y autopistas de la provincia de Buenos Aires, para apoyar su desarrollo económico-productivo, mejorar la seguridad vial y promover una mejor conexión entre sus habitantes.