13.6 C
Buenos Aires

Trabajo no logró acuerdo con camioneros y se convocó una nueva reunión para el próximo jueves

MÁS NOTICIAS

 

Un comunicado de la organización sindical indicó que "no hubo posibilidad de acuerdo alguno con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, por lo que el gremio analiza aplicar un plan de lucha y generalizar las protestas en las distintas ramas" del sector.

 

El jefe de la delegación sindical paritaria, Pablo Moyano, ratificó en Trabajo "la necesidad de producir una mejora de los haberes del 30 por ciento, en tanto los empresarios ofrecieron un incremento del 18 por ciento no acumulativo en tres cuotas".

 

"La propuesta de los transportistas no fue sino una provocación", señalaron Moyano (h) y el secretario Gremial, Marcelo Aparicio, quienes añadieron que el encuentro "se extendió por ello solo unos pocos minutos" y que los sindicalistas abandonaron la reunión.

 

Moyano (h) y Aparicio no descartaron que en las próximas horas comiencen a implementarse "acciones gremiales nacionales" y reseñaron que las Ramas Expreso, Caudales y Aguas Gaseosas del sindicato ya realizan paros en Entre Ríos, Tucumán y Misiones.

 

FADEEAC

 

Por su parte, los voceros oficiales de la FADEEAC ratificaron que ofrecieron ayer a los camioneros una mejora salarial del 18 por ciento no acumulativa y a abonarse en julio y noviembre próximo y en marzo de 2013 (tres cuotas), lo que fue rechazado. "Ello fue rechazado de plano", confirmó el vocero de prensa de la FADEEAC, Lucio Zamborain, quien explicó que las empresas de carga tienen "dificultades económicas por la baja de la actividad".

 

Los camioneros, además, reclamaron "una compensación por la aplicación del impuesto a las ganancias y el no pago de las asignaciones familiares a los trabajadores que perciben haberes superiores a los 5.200 pesos", lo que rechazó la FADEEAC.

 

"La cámara no es responsable de la aplicación de esas medidas, por lo que no negociará esos ítems y no producirá compensación alguna", puntualizó el vocero de la FADEEAC.

 

Por último, Zamborain aseveró que los trabajadores ya iniciaron paros en Córdoba, Mendoza, Rosario, Entre Ríos, Misiones y Tucumán en las Ramas Expreso, Caudales y Aguas Gaseosas del gremio.

 

"La protesta tiende a generalizarse minuto a minuto, por lo que la FADEEAC no descarta que se inicien paros en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires esta misma noche", concluyó el vocero.

- Advertisement -spot_img