El Ministerio de Trabajo informó esta tarde que los afiliados al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) realizaron hoy un corte y bloqueo en el Puente Avellaneda y protagonizaron "un hecho gravísimo al agredir a una pareja que circulaba por ese lugar". La cartera laboral repudió en un comunicado de prensa de forma "enfática" esos hechos que, "con seguridad, tendrán su correspondiente tratamiento judicial".
"A partir de lo ocurrido, el secretario general del SUPA, Juan Corvalán, lanzó una serie de expresiones y calumnias contra el Ministerio y sus funcionarios, pretendiendo encubrir sus errores. Trabajo rechaza plena y categóricamente esos dichos, que son agravios infundados sin ninguna legitimidad ni denuncia judicial", puntualizó la cartera laboral en el documento de prensa.
Agregó que el conflicto que hoy tuvo "un lamentable desenlace es de naturaleza intersindical, en el que hechos de violencia como los de esta mañana sólo lo agravan". También aseguró que Trabajo realizó gestiones durante años para mantener niveles de organización del trabajo que permitan "la operatividad portuaria y la preservación de los derechos de todos los gremios de la actividad".
"Ello determinó la promoción de acuerdos entre las partes interesadas. También, el dictado de disposiciones que se ajustaron rigurosamente a lo normado para cada caso. Como de alguna manera es lógico, dada la controversia de intereses, no siempre complacen a todos. Estas dificultades son intersindicales y en ningún momento se refirieron a procesos electorales u otras instancias internas de cada organización", afirmó el Ministerio.
También informó que Corvalán dispuso un paro en una empresa de la actividad, por lo que Trabajo dictó la conciliación obligatoria a fin de habilitar una nueva etapa de negociación, pero fue rechazada por la organización gremial. "Por el contrario, el SUPA mantuvo la medida y concentró un grupo de adherentes en el puente, a partir de lo cual se produjeron los episodios que hoy se lamentan y estamos condenando", concluyó.