12.5 C
Buenos Aires

Timerman pidió esclarecer acusaciones de irregularidades en el canal Martin García

MÁS NOTICIAS

 

Mediante un comunicado la Cancillería informó que la Argentina "designará a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y espera que Uruguay designe al órgano que considere competente" para "mantener los compromisos asumidos sobre el mantenimiento y dragado del Canal".

 

El texto del envío a los representantes uruguayos sostiene que "ante las graves, sorpresivas y reiteradas denuncias publicadas en medios periodísticos del Uruguay y replicadas por medios de la Argentina respecto de posibles irregularidades y eventuales hechos de corrupción en la prórroga del contrato de mantenimiento del canal Martín García con la firma Riovía SA, solicito que en un plazo de 24 horas se inicie una auditoría especial conjunta", indicó la nota oficial firmada por el canciller Héctor Timerman.

Timerman aseguró que "es nuestra intención mantener los compromisos asumidos sobre el mantenimiento y dragado del Canal, pero consideramos que es prioritario el esclarecimiento de las supuestas irregularidades descriptas por la prensa de dicho país", cierra el comunicado.

 

El hecho refgerido por la prensa tiene que ver con el momento de la licitación por el mantenimiento del canal: la empresa holandesa Riovía, que mantenía las obras, cobraba US$ 12 millones anuales, y otra firma, también de Holanda, afirmó hacerlo por US$ 9 millones, pero la competencia se suspendió. Finalmente, se le adjudicó a Riovía por US$ 14 millones anuales.