A pesar de que en los últimos días las quejas habrían disminuido por que se habría reducido el tiempo de espera, durante la semana la Unión Propietarios de Taxis (Upat) emitió un comunicado en el que expresan su preocupación por “los problemas que se originan por las grandes demoras en los tiempos que se tarda para concretar la verificación”, informó diario El Día.
“Los lugares asignados para llevar los vehículos en la región se encuentran saturados, recordamos a que se tarda 8 horas en llegar a realizar el trámite y en algunos casos ha superado las 12 horas de cola”, agregan desde la entidad. El comunicado de Upat también resalta que “el taxista vive de lo que recauda, Si pasamos 10 horas en la verificación no recaudamos. Tanto los chóferes como los titulares vivimos del día a día”.
Según la entidad, “se le debe recordar a los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires que el taxi paga mensualmente el seguro automotor, seguro de persona, radio llamado, patente parte proporcional (ARBA), Ingresos Brutos, cuotas de autos Okm., cargas sociales de los chóferes, la verificación técnica vehicular cada 6 meses, impuestos municipales, reparaciones y mantenimientos”.
En ese contexto, los taxistas propusieron “extender los horarios de atención, las 24 horas, con tres turnos de ocho cada uno. O bien poner más lugares de atención, fijos o móviles. También se pueden implementar carriles específicos para móviles que se utilizan para trabajar como por ejemplo: taxis, remises, transportes escolares, colectivos, ambulancias, camionetas fleteras y camiones”.