19.5 C
Buenos Aires

Subtes: Nación y Ciudad volvieron a lanzarse críticas por la seguridad y el manejo del servicio

MÁS NOTICIAS

 

"Macri aspira a ser candidato opositor y por eso se posiciona como víctima", enfatizó Garré, quien volvió a cuestionar al jefe de Gobierno por no hacerse "cargo", según dijo, de servicios "elementales" en la capital. En declaraciones al canal A24, la funcionaria remarcó: "Nadie pretende que resuelva el problema de Malvinas y avance en una estrategia fuerte, pero pretendemos que se haga cargo de cosas elementales como la basura y el subte".

 

Para Garré, "Macri tiene una enorme capacidad de victimización y de falseamiento de información". A su vez, la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal, aseguró que "hay una intención del Gobierno nacional de afectar la autonomía económica de la Ciudad para limitar nuestra libertad política".

 

Ambas administraciones volvieron a polemizar por quién debe custodiar las escuelas, hospitales públicos y el subte porteño. Además, Vidal se quejó de la decisión del Ministerio de Trabajo de ordenar a la Policía Federal que obligara al funcionario porteño Juan Pablo Piccardo a participar de una audiencia por las paritarias en los subtes. "La Policía debería ser puesta en la calle para proteger a la gente, en vez de ser utilizada para ir a buscar a funcionarios de la oposición" al Gobierno nacional, señaló Vidal.

 

En declaraciones del programa Baires Directo, del canal Telefé, la funcionaria sostuvo que "la Ciudad no tiene facultades para participar en la definición de las paritarias" de los trabajadores de subterráneos, porque "Metrovías tiene un contrato con el Gobierno nacional".

 

La seguridad en espacios públicos

 

A su vez, la ministra Garré insistió en que la Ciudad debe hacerse cargo de la custodia interna de los hospitales de la capital y de los subtes. "La obligación de custodiar los hospitales y las escuelas es de la Ciudad, como es así en todas las provincias a través de las policías locales. De todas maneras y por garantizar la seguridad de los ciudadanos la Policía Federal custodia la parte externa de los hospitales y en las escuelas hay toda una política de ´corredores seguros´", subrayó. De todos modos, advirtió que "la seguridad interna de esos edificios debe ser una obligación del gobierno local".

 

Garré insistió en que "hace muy poco" le envió una nota al ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, para que le diera el "estado de avance" de la custodia de los subtes. "Me contestó que hasta que no se hiciera la gran entrevista entre la Presidenta y el jefe de Gobierno no se va a hacer. En definitiva, no cumplieron con la adecuación que le habían prometido a la Justicia", agregó.