15.8 C
Buenos Aires

Subte B: la estación Angel Gallardo evoca a los pueblos originarios

MÁS NOTICIAS

 

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) finalizó una nueva intervención artística en la estación Angel Gallardo de la Línea B en el marco del Plan de Gestión Patrimonial y Cultural. La nueva ornamentación se plasmó sobre columnas, paredes de andenes y boletería y es un homenaje a los pueblos originarios con imágenes alusivas, guardas con diseños característicos del arte andino y textos extraídos de escritos de Eduardo Galeano con un alto contenido reflexivo.

 

La propuesta está realizada con técnicas propias del arte urbano como el sténcil, y su autor ha participado de la puesta en valor de las estaciones Plaza Miserere y Puán de la Línea A. El estilo elegido remite al street art y se replica en esta línea en las estaciones Federico Lacroze y Medrano.
 

El arte urbano es un movimiento emergente que utiliza como soporte al espacio público y contribuye en su recuperación y revalorización. En el subte, esta expresión colabora "enriqueciendo el patrimonio cultural de la Ciudad y mejora la experiencia de viaje al embellecer las estaciones para una espera más agradable", indicó Sbase. Asimismo, estas manifestaciones en espacios de alto tránsito ayudan a desarrollar la carrera de los artistas jóvenes al difundir sus obras, a la vez que sirven para transmitir valores universales, indicaron.