22.5 C
Buenos Aires

Solo el 0,2% de las rutas del mundo tiene carriles para bicicletas: alertan por la falta de infraestructura para movilidad activa

MÁS NOTICIAS

En un contexto de casi 1,2 millones de muertes anuales por siniestros de tránsito a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la escasa infraestructura vial destinada a peatones y ciclistas: apenas el 0,2% de las rutas en el mundo cuenta con carriles exclusivos para bicicletas.

La advertencia se enmarca en la octava Semana Mundial de la Seguridad Vial, una iniciativa que busca impulsar políticas y acciones concretas para que caminar y andar en bicicleta sean opciones más seguras, saludables y sostenibles en las ciudades.

En Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reportó 3894 muertes por accidentes de tránsito en 2024. Aunque la cifra marca una tendencia a la baja desde 2017, las autoridades reconocen que sigue siendo un número elevado.

Según la OMS, más de una cuarta parte de las víctimas fatales del tránsito en el mundo eran peatones o ciclistas. Sin embargo, menos de un tercio de los países cuenta hoy con políticas nacionales activas para promover su seguridad.

El nuevo conjunto de herramientas presentado por el organismo internacional apunta a revertir esa situación. Entre las recomendaciones, se destaca la necesidad de integrar la movilidad activa en políticas de transporte, salud, medio ambiente y educación, además de invertir en infraestructura segura, establecer límites de velocidad adecuados y desarrollar campañas de concientización pública.

Las tendencias regionales también preocupan: mientras que las muertes de peatones aumentaron un 42% en Asia sudoriental, los fallecimientos de ciclistas crecieron un 50% en Europa entre 2011 y 2021.

Para la OMS, garantizar recorridos seguros para quienes caminan o pedalean es clave no solo para reducir la siniestralidad vial, sino también para combatir la contaminación y mejorar la salud pública.