El acuerdo fue firmado con el titular de la organización, Ricardo Pignanelli, en la sede gremial de la Avenida Belgrano y Perú. Tras la reunión, en dirigente de SMATA sostuvo que "el camino de la educación y el trabajo es extenso, pero el único que llevará a una Argentina grande, a un pueblo feliz", y añadió que es preciso custodiar el actual modelo, que devolvió "la alegría de vivir y la cultura del trabajo".
El convenio entre Trabajo, el SMATA, la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines, la Cámara de Concesionarias de Servicio del Automóvil Club Argentino y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes contribuirá a la generación, sostenimiento y mejora del empleo y la formación. A su vez, formará a 15.000 trabajadores entre 2014 y 2016, certificará competencias de 4.000 e incorporará 20 centros de formación profesional a los 40 ya existentes.
Por su parte, el titular de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que a partir del convenio rubricado el gremio incorporará 20 centros más de formación profesional en los próximos tres años a los 40 actuales. También explicó que ese sindicato ya capacitó a unos 35.000 trabajadores y, con este convenio, lo hará con otros 15.000 en los próximos tres años, con un claro sentido federal y en 13 provincias.
"La Argentina se dio la posibilidad de pensar de forma estratégica. De ahí el `Plan de Formación Continua”, afirmó Tomada. En el caso específico de la cartera laboral, se procuró potenciar a través de la articulación con los otros "Planes Estratégicos" una política que de manera sistemática se desarrolla desde 2003 con más de 40 sectores de actividad y que alcanzó a más de 2.327.000 trabajadores y permitió una capacidad instalada en el territorio para atender a más de 400.000 trabajadores al año.
En este sentido, en 2011 se presentaron los "Planes Estratégicos Industrial, Agroalimentario y de Formación Continua Argentina 2020", elaborados por las carteras de Industria, Agricultura y Trabajo. "La formación profesional es el nuevo nombre de la justicia social. Por eso, desde el Ministerio de Trabajo se cumple solo con ese viejo compromiso que pidió Néstor Kirchner. Todos los días hacer algo para que el pueblo viva mejor. Con esta firma se cumplimenta ese mandato", concluyó el ministro.