La Conferencia Regional de la ITF se realiza cada cuatro años y está abierta a todas las organizaciones afiliadas en la región. Es un evento de gran importancia para los trabajadores, trabajadoras y sus organizaciones, ya que se definirán las mociones estratégicas de la región que serán presentadas en el 43º Congreso Mundial de la ITF, a realizarse en Sofía, Bulgaria en 2014. Estas mociones, son las piezas fundamentales para la dirección estratégica del amplio programa de trabajo de la ITF.
Durante la Conferencia Regional, se llevarán a cabo reuniones de Comités Regionales de diferentes secciones, contando con “la presencia de compañeras y compañeros de ITF Londres, así como del Secretario Regional, Antonio Rodríguez Fritz y del Secretario General en funciones de la ITF, Stephen Cotton”, indicaron en un comunicado de prensa. Los trabajadores que no concurran podrán seguir on line por la web lo que ocurra en el salón de sesiones y descargar los documentos que se presenten.
“Este es nuestro evento más importante de la ITF en la región. Todos los afiliados a la ITF en América Latina y el Caribe que estén al día con sus cuotas de afiliación, podrán participar y debatir de manera democrática y abierta sobre el programa de trabajo de la ITF 2014-2018. Esperamos contar con la presencia de todos para planear juntos el fortalecimiento de los sindicatos de trabajadores y trabajadoras del transporte”, indicó Fritz.
Por Argentina participarán mas de 20 sindicatos enrolados en la actividad terrestre, aérea, ferroviaria, marítimo portuaria y fluvial. Todas organizaciones gremiales distribuidas en las distintas centrales como son la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Un dato no menor, es que el Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, representa a la Región Latinoamericana en el seno del Comité Ejecutivo Central de la Federación con base en el Reino Unido
Nuevo sitió web para Latinoamérica y el Caribe
La ITF ya puso on line un nuevo sitio web para la conferencia regional de Latinoamérica y el Caribe – la última conferencia regional de la fase previa al congreso de 2014. El sitio web es la consecuencia del éxito que los innovadores sitios web ITF Mundo Árabe e ITF África tuvieron en las conferencias regionales de este año, así como del éxito que el sitio web regional ITF Asia Pacífico tuvo en su conferencia de 2012.
Al igual que en otras conferencias, los/as activistas de la región de Latinoamérica y el Caribe que no puedan asistir en persona a la conferencia, podrán seguir las charlas y participar en ellas a través del sitio web. El sitio web es una herramienta clave para los/as activistas y los sindicatos que quieren participar en la vida diaria de la ITF.
Las discusiones llevadas a cabo en todas las conferencias regionales se utilizarán para proporcionar información para el documento base del Congreso – la hoja de ruta general, que dará forma al rumbo a seguir por la ITF durante los próximos cuatro años.
La ITF tiene sede en Londres, agrupa a cinco millones de trabajadores aglutinados en 700 sindicatos distribuidos en 150 países. Eel nuevo sitio web regional de la ITF de Latinoamérica y el Caribe ya está habilitado: www.itfamericas2013.org