21.3 C
Buenos Aires

Sindicato de motoqueros reeligió su conducción con más del 98% de los votos

MÁS NOTICIAS

 

Marcelo Pariente aseguró que “agradecemos el reconocimiento de nuestros compañeros”. Desde el gremio informaron que en una "demostración de democracia directa como en las mejores épocas del peronismo", los afiliados en su asamblea extraordinaria realizada en julio, rompieron con la rutina del orden del día para pedir “por clamor popular”, la reelección de su Comisión Directiva que tiene a Marcelo Pariente como secretario general. Desde el sindicato afirmaron que más de 1500 trabajadores se congregaron en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas, y "en un clima de fiesta y celebración, ante la moción de un afiliado, dieron rienda suelta a la pasión votando a mano alzada por la reelección de su conducción actual", mientras la comisión directiva invitaba públicamente a “presentar lista” a quien así lo quisiera ya que “somos peronistas y nos gusta contar los votos”.

 

Crónica del triunfo

 

La Junta Electoral resaltó la alta concurrencia de los afiliados que alcanzó casi el 70 por ciento del padrón. El secretario general reelecto, Pariente, felicitó a "todos los trabajadores motociclistas que nos dieron su apoyo, y que por el compromiso con sus compañeros y la organización, concurrieron a las urnas e hicieron posible que el acto democrático se lleve a cabo con absoluta normalidad, reivindicando la gestión y dándonos un voto de confianza. Nos comprometemos a dar respuesta con hechos y reivindicaciones para nuestros trabajadores" dijo.

 

 

El sindicato, enrolado en CGT Azopardo, anunció en octubre pasado la homologación por parte del Ministerio de Trabajo de su acuerdo paritario con la Cámara de Empresas de Mensajería por Moto y Afines de la República Argentina (CEMMARA), que estableció el piso salarial más alto en la historia de la actividad. También la comisión directiva mantuvo mesas de trabajo con los subsecretarios de Transporte y Trabajo de la Ciudad con el fin de avanzar sobre el funcionamiento de la reglamentación de la ley 3131, que regula la actividad creando el registro de empleadores y trabajadores.

 

En estos últimos cuatro años de vida como organización, la ASiMM, a través de su comisión directiva, logró obtener la personería gremial, establecer el primer convenio colectivo de trabajo (CCT) de su historia, encuadrar más de 300 mensajerías, eliminar el trabajo a destajo, y hacer valer derechos constitucionales como la jornada de 8 horas, las vacaciones pagas o el aguinaldo, que para los trabajadores motociclistas “eran la letra muerta de reivindicaciones tan lejanas como ajenas”. Por otra parte, el Secretario Adjunto Maximiliano Arranz, destacó “el proceso democrático y participativo, en el que lejos de los históricos vicios del sistema partidocrático liberal, los trabajadores supimos demostrar que las elecciones fueron simplemente el broche de oro, de un gremio unido en función de dignificarse, y no una farsa electoralista carente de representatividad”.

 

ASiMM cuenta con más de 4000 afiliados en la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. El sindicato agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 hs. Desde la homologación del convenio colectivo a mediados de 2010, el trabajo registrado creció un 1500%.

- Advertisement -spot_img