El sindicalista sostuvo que “hace tres meses mantenemos el diálogo para mejorar salarios, pero ante el aumento ofrecido y teniendo en cuenta la crisis inflacionaria por la que estamos atravesando los argentinos, consideramos que la propuesta del sector ignora las condiciones salariales que hoy en día un trabajador debe poseer. Es por eso que no descartamos tomar medidas de acción directa si la propuesta no cambia en los próximos días. Hoy la actividad es rentable. Estamos dispuestos a ir a medidas concretas de acción directa en las empresas de mensajería y reparto domiciliario. Respaldamos el modelo sindical vigente basado en la solidaridad y nos definimos como peronistas, orgánicos y disciplinados, con esta clara ideología vamos a llevara delante la lucha salarial de nuestros compañeros”.
Por otra parte, el Secretario Adjunto de ASiMM, Maximiliano Arranz, argumentó la decisión de entrar en estado de alerta y movilización. “Mientras nosotros estemos al frente de la conducción de ASiMM, la viabilidad económica de esta actividad nunca más va a tener a los trabajadores como variable de ajuste. Pretendíamos un rápido entendimiento con la cámara empresaria, ya que es evidente la pérdida del poder adquisitivo en nuestro salario, pero ante la oferta del 20 por ciento en 3 cuotas, no podemos hacer otra cosa que preparar a los compañeros para el conflicto, para la pelea por nuestra dignidad. Quedan muchos derechos por conquistar, no hay que olvidarse que hace apenas tres años que tenemos personería gremial y hace un año y medio nos homologaron nuestro primer convenio colectivo de trabajo. Es a partir de esta situación que logramos dignificarnos como trabajadores motociclistas, comenzando por las conquistas más básicas como la eliminación del trabajo a destajo y el cobro de vacaciones, aguinaldo y horas extras. La justicia social no la discutimos, la conquistamos.”
ASiMM cuenta con más de 3.000 afiliados en la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. El sindicato agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laboral es utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor alas 24 hs.