10.7 C
Buenos Aires

Sindicalistas y empresarios se reunieron en La Rural

MÁS NOTICIAS

 

Referentes de cámaras empresarias de Argentina y de los gremios opositores al oficialismo admitieron ayer que existen "coincidencias claras" para definir una serie de puntos comunes de políticas de Estado que trasciendan la coyuntura económica y el escenario electoral del 2015.

 

Tras ser consultado por nuestro medio  el sindicalista Roberto Coria – Guinincheros y Gruas móviles-, indicó que la reciente llamada de atención hacia el sector sindical  (realizada por la presidenta Cristina Fernanadez de Kirchner),  surge por que " lamentablemente la clase política no se hace cargo de  que al país lo conducen ellos ", aseveró el sindicalista, a la vez que recordó que la falta de infrestructura en el sector lamentablemente incrementa  los costos y el  una preocupación que lleva décadas".

 

En referencia al costo de vida actual de la clase trabajadora y la inminente discusión de paritarias Coria indicó que si bien hablar de aumento de salarios en este momento es "complejo" . Y aúnque no cuentan con las mediciones de costo de vida de este último mes. "Lo que no podemos enteder es que si pretenden que el movimiento obraro no solicite aumento por el tema inflacionario, el gobierno es el que tendía que haber controlado a  las áreas correspondientes", indicó.


 

Proxima cumbre 

En cuanto al siguientes encuentro donde los empresarios y sindicalistas volverán a exponer su postura y propuestas, será en el marco del  Foro de Convergencia Empresario, el próximo 20 de febrero en el mismo escenario. Allí  la treintena de cámaras que participan explicarán sus preferencia respecto a "ejes básicos en lo institucional, social y económico", según informaron.

 

 Vale recordar que ayer el grupo sindical que participó de la tercera reunión del Foro empresario estuvo encabezado por el camionero Hugo Moyano, quien aseguró que con los empresarios "hay coincidencias claras" respecto a la visión de país que se requiere a futuro. Para el sector gremial, según comentó el titular de la CGT opositora, "los temas principales están dados por la devaluación, la inflación y la inseguridad: esto nos preocupa a todos los argentinos, y no solo al sector trabajador y a los empresarios". Ante la prensa, Moyano aclaró que durante el cónclave en Palermo "no hablamos del tema salarios, ya que cada uno habla esta cuestión con los empresarios de su rama y actividad".

 

Entre otros gremialistas también se anotaron en la Rural nombres como Julio Piumato (Judiciales), Juan Carlos Smith (Hidrovía), Omar Plaini (Canillitas) y Dante Camaño (UTHGRA), quien reemplazó al gastronómico Luis Barrionuevo.

 

La reunión que fue amenizada con medialunas, café y gaseosas, también asistieron los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria y otros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), de Instituto para el Desarrollo Empresario Argentino (IDEA), de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Cámara de Importadores, entre otros. En esta oportunidad se excusaron de asistir representantes de la Unión Industrial Argentina y de las Cámaras de la Construcción y de Comercio.