14.5 C
Buenos Aires

Siguen las negociaciones con el gobierno de Brasil para avanzar en un nuevo acuerdo automotor

MÁS NOTICIAS


El secretario de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda, llegó a Brasil ayer para ponerse al frente de la delegación argentina que trabaja en la implementación de reformas al actual convenio que vence en 2014, cambios que harán eje en la integración local de partes en los autos producidos en los dos países. La Argentina tiene un déficit comercial de autopartes del orden de los 7.000 millones de dólares al año mientras que Brasil casi 23.000 millones.


Si bien gran parte del déficit de Argentina se produce con terceros países, el grueso del quebranto es con Brasil, lo cual provoca que la balanza total del complejo automotor sea negativa. Hasta ahora, ambas partes coinciden en la idea de reducir el ingreso de piezas y componentes desde afuera de la región, lo cual obliga a los gobiernos a modificar el componente de integración regional de los autos que se fabrican en ambos países.


Las normas señalan que para que un auto sea considerado como fabricado dentro de Argentina o de Brasil debe contar con 60 por ciento de partes regionales. Pero de ellos, en el caso de las terminales radicadas en el país, tienen que integrar 30 puntos, con piezas argentinas.


Según indican expertos del sector, en la última década la Argentina ha perdido terreno frente a Brasil y México como receptora de inversiones para nuevos modelos, lo cual a su vez impacta en la radicación de autopartistas, sobre todo en las que producen piezas de mayor nivel tecnológico. Brasil, por caso, pretende también modificar sus regímenes internos a fin de favorecer la incorporación de mayor tecnología en sus plantas.


La semana que viene está previsto en Wolfsburgo, Alemania, un encuentro de proveedores a nivel mundial de la empresa Volkswagen a donde concurrirán la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Desarrollo, Fernando Pimentel. Fuentes oficiales indicaron que en el marco de esa feria está prevista una reunión entre ambos funcionarios, quienes decidieron patrocinar el encuentro de la empresa alemana.